El estudio, dirigido por Alexander Gerianne, se realizó con bebés de tres a ocho meses de vida, quienes todavía están libres de las presiones sociales. Los investigadores colocaron una muñeca en el interior de un camión frente a 30 niños -17 niños y 13 niñas- en dos intervalos de diez segundos, según publicó el diario inglés Daily Mail (www.dailymail.co.uk).
Los nenes se vieron más atraídos por el camioncito, mientras que las nenas por la muñeca y algunos títeres. Los expertos concluyeron la influencia del entorno socio-familiar no hace más que reforzar esta predisposición innata de los niños hacia a los juguetes masculinos y las niñas a los femeninos.